LAS GUERRAS OLVIDADAS
Mientras los titulares de los medios de comunicación internacionales cubrían la guerra de Irak y la sangría diaria en Medio Oriente, decenas de conflictos en otra partes del mundo se cobraban la vida de cientos de miles de personas.
Este "sufrimiento sin titulares", en palabras de Amnistía Internacional, lejos de la mirada del mundo y, muchas veces, del escrutinio de los organismos internacionales es el pan de cada día para muchas personas, una realidad siempre cruel y casi siempre sin una solución fácil.
Las "guerras olvidadas" afectan a todos los continentes y, generalmente saltan a las primeras páginas sólo cuando la violencia de cada día en esos países se convierte en genocidio.
La población que vive en zonas de conflicto permanente sufre por la violencia y además por una situación de pobreza endémica en algunos casos. Con la pobreza llega el desplazamiento, los refugiados, la desesperación.
Las estadísticas hablan por sí mismas. Según OXFAM el costo de un misil permitiría construir 100 escuelas en Kenia.
BBC Mundo quiere recordarle a las víctimas sin voz, en un especial en el que repasa algunos de los conflictos más largos y más dolorosos del mundo.
Hay guerras en:
Afganistán
Argelia
Birmania
Cachemira
Chechenia
Colombia
R.D.del Congo
Indonesia
Liberia
Todos podemos hacer algo para que reine la paz en todo el mundo.
Etiquetas
- Alumnos (18)
- Exposiciones (2)
- Herramientas (5)
- Humor (7)
- Informática (5)
- Padres (5)
- Paisajes (6)
- Técnicas de estudio (5)
- Valores (7)
lunes, 18 de agosto de 2008
Mari Carmen. Agosto 2008.
0 comentarios:
Publicar un comentario