JABALOYAS
Pequeño municipio emplazado en una de las zona más meridionales de la comarca de la Sierra de Albarracín a los pies de la Sierra de Jabalón. Esta entidad comprende la localidad de Arroyofrío.
El núcleo esta formado por un entramado de calles irregulares en las que asoman construcciones típicamente de la zona siendo la piedra el principal material constructivo, algo propio en altitudes que sobrepasan los 1000 m. como es el caso que nos ocupa. Sobresalen algunas viviendas levantadas en torno al siglo XVI y principios del XVII como es el caso de la "Casa de la Sirena", la "Casa Diezmos" y un importante número de casa palacio.
Su edificio más singular se corresponde con la parroquial, construcción entre los siglos XV y XVI dedicada a las Asunción. Es el único templo anterior al siglo XVI en toda la comarca. Cuenta con una sola nave a la que se le añadieron una serie de capillas en el siglo XVI, la cabecera es poligonal. Sus bóvedas presentan la particularidad de que sus claves se encuentran unidas por un eje que sigue al del templo. A los pies se encuentra el único cuerpo macizo que forma la torre rematada por un pequeño edículo. Todo el conjunto presenta una buena factura en mampostería.
El patrimonio eclesiástico de la zona se completa con la ermita de la Virgen de los Dolores, construida en el siglo XVII presenta unas líneas claramente góticas con ciertas influencias mudéjares. Consta de una nave cubierta por techumbre de madera, y una espadaña a los pies de un solo vano que nos da la bienvenida.
La localidad es famosa por su vinculación con la brujería, ya que según la tradición oral abundan las leyendas que hablan de la celebración de numerosos aquelarres en la zona.
También es tradicional en la localidad la realización por parte de los niños de la denominada "Rosca de gallo".
El pueblo, inmerso en pleno Parque Cultural de Albarracín nos deleita con maravillosos parajes naturales que podemos visitar siguiendo las rutas propuestas por el GR 10 Sierras de Albarracín y Javalambre.
La cercanía del cauce del Cabriel nos ofrece maravillosos enclaves como son los denominados Ojos del Cabriel o la Cascada del Molino de San Pedro, ambos en torno a la localidad de El Vallecillo.
Hacia el norte nos abren las puertas otros municipios como Valdecuenca, Toril, Terriente, Saldón y Bezas, atractivos lugares que nos hablan mucho de esta comarca turolense, su modo de vida, su economía, etc.
Un poco más arriba se sitúa el magnífico espacio protegido de los Pinares de Rodeno donde descubriremos uno de los lugares más bellos de toda la provincia, aquí la naturaleza nos brinda un escenario en el que la bicromía rojo / verde se adueña de todo el espacio.
Fiestas: El día 10 de julio, tienen lugar las fiestas en honor a San Cristóbal.
Gentilicio: Jabaloyanos
Casa de la Sirena
Iglesia
Sergio Nuevo Romero
Etiquetas
- Alumnos (18)
- Exposiciones (2)
- Herramientas (5)
- Humor (7)
- Informática (5)
- Padres (5)
- Paisajes (6)
- Técnicas de estudio (5)
- Valores (7)
lunes, 23 de noviembre de 2009
Mari Carmen. Agosto 2008.
0 comentarios:
Publicar un comentario